Usa tu Don y desarrolla un Ministerio poderoso para el Señor.

Usa tu Don y desarrolla un Ministerio

Mensaje del Director:

Usa tu Don y desarrolla un ministerio poderoso para el Señor. Todos o casi todos hemos sostenido en nuestras manos un simple clavo y un martillo. En algunas maderas el clavo que nuestro martillo golpea, penetra fácilmente en la madera. Pero en otras es necesario golpear varias veces para que el clavo se hunda definitivamente en el material. Lo mismo ocurre con las palabras del Predicador o el Maestro en la mente del que escucha. Hay personas cuya mente es receptiva y sensible a la prédica o enseñanza de la palabra. Al instante nace el deseo de obedecerla y toman la decisión de ser servidores del Señor. Así crecen en cada Iglesia los que luego serán Obreros, Evangelistas, Diáconos, Presbíteros, Pastores, Dirigentes y Maestros en cada congregación. Otros cuyas mentes resisten la palabra, son como el clavo que se dobla a cada golpe y jamás penetra totalmente. Su lugar es ocupar solamente una butaca. Arbol en el huerto, pero sin fruto.

Usa tu Don antes que pedir el de tu hermano.

Dios no hace acepción de personas, ni dentro ni fuera de cada congregación, a cada uno conforme a su siembra. Cuando alguien llega a ser Médico, Abogado o Contador, es porque ha decidido emplear su vida en desarrollar dicha Profesión. Antes tuvieron que sentir muy hondo en sus entrañas el deseo de dedicarse a esas disciplinas. En las cosas espirituales sucede algo similar. Todo aquel que reconoce el llamamiento del Señor capta al instante que es lo que desea hacer para el Señor. No por decisión personal, sino porque el Señor ha encontrado en tal persona lo necesario para confiarle una responsabilidad. Entonces el Espíritu Santo le otorga un Don para determinada tarea. Cada ser humano es diferente a otro. Por lo tanto es negativo pedirle a Dios el Don que otro hermano tiene. Porque tú no fuiste llamado para esa tarea. Además eso es una injerencia intolerable para Dios, nadie puede contrariar su voluntad. Siempre hace lo que determina.

Usa tu Don, conforme a la voluntad del Espíritu.

Todo aquel o aquella que pone su fe en Cristo y lo acepta como su salvador recibe un Don para edificación de la Iglesia, No es de ninguna manera para su uso personal. En primer lugar un Don es la manifestación del Espíritu Santo a través de determinado creyente. Funciona cuando el mismo Espíritu lo desea no cuando el creyente prefiere. Persiste este error aun en muchos cristianos. Piensan que el Don recibido es de su pertenencia y pueden usarlo cuando quieran. Todavía suele escucharse a alguna hermana o hermano en la Fe «Tengo el Don de sanidad oraré por Juan que está enfermo y se sanará»  Pero Juan sigue igual, bien porque no es el momento o porque definitivamente no sanará. Dios es el Todopoderoso, nadie puede tomar su lugar. Para Dios todo es posible, pero no siempre su voluntad coincide con la nuestra. La de Él siempre prevalece y no la conocemos.

Usa tu Don; debe estar en  funcionamiento.

Este es un tema que no admite controversias, aunque para muchos las hay. Pablo habla enfáticamente en 1° a los Corintios «Para qué en nosotros aprendan a no pensar más de lo que está escrito, no sea que por causa de uno, os envanezcan unos contra otros»  Hay personas y Ministerios que afirman que los Dones solo existían en la era apostólica porque hoy tenemos la palabra. Parece que antes la palabra no existía; cuando es ella precisamente  la que establece «Estas señales seguirán a los que creen» Marcos Cap 16-17 ¿No existen creyentes hoy?  Como Pablo no entro en discusiones que para nada aprovechan. Esto no es un asunto de opiniones personales, el evangelio no es discutible y lo que está escrito, no se puede borrar. Si alguien piensa diferente, corre por cuenta de el. Pero para cada cristiano descubrir y usar su Don es muy importante, Dios exigirá frutos del mismo. No olvides lo que ocurrió con la Higuera, así que no entierres tu Don.

¿Cómo descubro cual es mi Don?

Buena pregunta sin duda. Mi sugerencia; es más fácil reconocer tu Don en una congregación donde los mismos funcionan. Otra forma es reflexionar acerca de que que te agrada hacer para el Señor, aunque no está exento de equivocaciones. Muchos desean los dones de señales como Sanidad o Milagros porque sus resultados parecen provocar mayor impacto. Pablo afirma en su carta a los Romanos, que el Espíritu reparte como Él quiere. No todos reciben idénticos Dones. ¿Todos son Evangelistas, Pastores, Maestros o hacen todos Milagros? El hombre o la mujer orquesta no existe en la congregación, cada cual tiene su tarea específica. Aunque en alguna Iglesia esto suele ocurrir. Lo más seguro para conocer tu Don; es ayuno y oración hasta que el propio Espíritu te manifieste una señal. Espero que esto disipe algunas dudas y preguntas para las cuales muchos no encuentran respuestas satisfactorias. Si lo necesitas, puedes consultarme.

error: Content is protected !!