Mensaje del Director:
Vivir saludablemente, la gran responsabilidad del ser humano. Si bien conocemos y lamentamos que muchas personas en el mundo nacen con alguna discapacidad, la mayoría nace con salud. El problema de los niños adolescentes y aun jóvenes es que heredan hábitos perjudiciales por la conducta de sus mayores. Ejemplo; dulces, comida chatarra, refrescos, horas de inactividad frente a la TV, el celular o la Internet. Es muy difícil cambiar conductas cuando además todo lo vivido forma parte de la personalidad de cada persona. Se le ha hecho adicto a muchas cosas que perjudican su salud en todos los órdenes. ¿Cómo decirle a una persona que algo está mal y es nocivo cuando sus padres lo hacen? Se lo han enseñado y aprendido a hacer desde pequeños. También el cigarrillo, alcohol y drogas, programas sobre sexo y violencia son común en muchos hogares en el mundo entero. Todo eso influye en la salud física y mental de cada individuo.
Vivir con salud no es negociable.
Hoy es muy común hablar sobre salud, es un nicho que ha permitido multitud de programas en los medios. Incluso los spots publicitarios bombardean a la gente acerca de comer sano. Pero los productos que promocionan no son para nada saludables. Los granos y semillas son modificados genéticamente por lo tanto los alimentos y comestibles resultan adulterados. Muchas plantaciones son pulverizadas y los campos sufren la agresión de los Agroquímicos. Fertilizantes y Pesticidas se agregan a las hortalizas y frutos de consumo. Enfermedades desconocidas y otras que habían desaparecido vuelven a aparecer con mayor virulencia. Virus y bacterias hacen estragos y medicamentos los hacen más resistentes. La salud no es negocio, el gran negocio es la enfermedad ¿Quién se beneficia? Pregunten a las Multinacioneles Farmacéuticas y Laboratorios, ellos fabrican medicamentos que hay que vender y además recetar.
Vivir sano es sinónimo de conocimiento.
Sobre salud existen aun en la actualidad mitos, ignorancia, falta de escrúpulos e intereses económicos de por medio. A pesar de la abundancia de información, la gran mayoría de la gente ignora cómo cuidar su salud. Publicaciones Académicas, Investigaciones serias de Profesionales sobre Medicina Complementaria o Integrativa existen, pero la gente común vive en completa ignorancia. Primeramente y es una ironía por falta de interés. Parece que tanto da mantener la salud que perderla. Luego porque prefieren gastar en cosas que no convienen. Ingieren y comen lo que les gusta sin importar si es bueno alimenta o enferma. Después cuando la naturaleza pasa factura, llenan los consultorios visitando al médico buscando soluciones, De allí se sale con unas cuantas recetas en las manos que van a atacar los síntomas no la enfermedad.
Vivir con Salud ¿Quien debe tener el control?
La respuesta parece obvia, pero no es sencilla. Tú mi amigo y amiga o hermano y hermana en la Fe es la que deben tener el control. Se trata de sus vidas y salud, no puede ni debe estar en las manos de otra persona, cualquiera que sea. Si no sabes cómo hacerlo, no te preocupes ni tengas miedo podemos ayudarte, sabemos cómo hacerlo. Por ese motivo incluímos a partir de hoy en nuestro sitio, una nueva página. Se llama «Sugerencias Saludables» Porque de eso se trata, tú decides si las aceptas o las rechazas, lo que aseguramos es que son confiables. Basadas en la investigación y la verdad. Lo que decimos está avalado por Científicos y Calificados Profesionales en cada materia. Miles de testimonios prueban que hay soluciones naturales para mantener y recuperar la salud. No se trata de soluciones mágicas, sino de cambios en la alimentación y disciplinas que permiten una vida saludable.
Mente y cuerpo saludable en la vida de cada discípulo.
El Apóstol Pablo afirma que debemos presentar nuestros cuerpos al Señor como sacrificio vivo. Eso habla de responsabilidad personal. Dios te ha dado un cuerpo en el cual ha puesto su aliento de vida. Para ser más claro Tú (Alma) vives dentro de ese cuerpo, si no lo cuidas y le das lo que necesita es de corta y penosa duración. Tu apariencia dice a las claras de que forma lo tratas y cómo lo alimentas. Tanto como las cosas que haces dicen a todos que clase de discípulo eres. Debemos ser ejemplos de vida conforme a nuestro gran maestro pero desgraciadamente muchos lo abochornan. Cuando sientes dolor eso no es para ser mitigado o quitado, es una señal de que algo no está bien. Que estás agrediendo tu cuerpo y el se está defendiendo, si no cambias vas directo a una enfermedad crónica y luego grave. Tu cuerpo en una estructura inteligente nunca te ataca, siempre te defiende. Por tu salud ¡DESPIERTA! Cuídala porque no existen reemplazos.