Primer mensaje de Año Nuevo:
Año nuevo, comenzando el día donde terminó el anterior. Asi es, nuevamente en el sendero de un nuevo año. Pero seguimos siendo los mismos del año pasado. A no ser que algo cambie en nosotros, todo seguirá igual. Ese es el secreto para que este año sea diferente del anterior. Algo nuevo que hacer y algo que debo dejar de hacer. La vida de toda persona no está exenta de tropiezos caídas y pérdidas. Alguna de ellas probablemente a causa de nuestros errores y otras a circunstancias que no están en nuestro control. De todas maneras debemos continuar viviendo. Por lo tanto bueno es reflexionar hacia donde vamos y que es lo que deseamos conseguir. Si lo que se realizó después de intentarlo varias veces no dio resultado, cambiemos la forma o dejemos de hacerlo. Hacer siempre lo mismo tendrá idéntico resultado.
Año nuevo con ropa vieja.
Una antigua tradición es la que lleva a las personas a recibir el año nuevo, con nuevas prendas de vestir. Quizás muchas personas se sientan mejor al hacerlo, pero si todo queda en eso; es lo único nuevo para presentar. Quitada la ropa, volvemos a ser los mismos de antes, nada cambió. Mismo atuendo, empleo, necesidades, preocupaciones, cuentas y varias cosas más por resolver. Menuda tarea después de los saludos las viandas los deseos y los regalos. De golpe toda la euforia desapareció, como la niebla que el viento disipa. Es común que la mayoría se sume al jolgorio viendo las cosas que los demás hacen. Pero muy adentro se percibe que en realidad no había tantos motivos para festejar cuando no existe esperanza de cambios. Solo algunos niños sonríen cuando los reyes llegan. En estas fechas suelo pensar en familias que todos los días oyen silbar las balas y bombas sobre sus cabezas.
Año Nuevo de promesas.
Personalmente soporto el populismo. Pero cuando es barato me exaspera, máxime cuando lo oigo en algun púlpito, conferencia o debate. Muy común es oir «Lo que sobra es trabajo» Lo que falta es gente que quiera trabajar. En primer lugar definamos lo que es «Trabajo» En lenguaje que todos puedan comprender, trabajo es toda actividad que procura un resultado o beneficio. No siempre significa una búsqueda económica, puede ser de cualquier retribución. Sucede que el imaginario popular suele pensar que trabajo, solo es aquello que se realiza por dinero. Por lo tanto todo lo que se hace sin esperar una respuesta económica no se considera cómo tal. Muchas personas ocupan su tiempo energía e ingresos para ayudar a los demás. Otros se esfuerzan en divulgar las buenas nuevas ¿No son esas actividades uno de los mejores trabajos, a pesar de no recibir sustento o agradecimiento?
Año nuevo de soluciones a la carta.
Tal vez muchos han escuchado la manida receta para salir de la desocupación. «Tome un poco de harina sal y aceite, haga tortas fritas y salga a vender» Suena fácil y sencillo de decir, pero si fuera cierto habría en cada esquina un puesto de venta. Pero no los hay, porque no todos tienen los medios para hacerlo ni consumidores que adquieran el producto. Primeramente porque no conocen al vendedor e ignoran cómo fabrica lo que vende. Lo lamento no aconsejo a nadie consumir esas tortas fritas, hechas con harina bkanca aceite hidrogenado y en la calle. Personalmente no hago ni consumo alimentos fritos. Si lo hiciera usaría harina integral fina, aceite de Coco y Sal Rosa del Himalaya. Ninguno de estos elemento es barato. Con ese costo no vendería una sola torta frita a nadie, pero mi conciencia estaría tranquila. Pertenezo a grupos de pensamiento y comunidades sobre alimentación ecológica y saludable.
Usando talentos naturales.
La palabra establece que Cristo subiendo a lo alto dió dones a los hombres. Y los talentos que Dios da, mi amigo amiga y discípulo son para usarlos no como adornos. Eso incluye aquellos para usos espirituales como otros para usarlos materialmente. Pero todos demandan su correcta aplicación y su consiguiente resultado. Si alguien da por cierto que tiene el don para la Cocina y preparación de alimentos debe capacitarse al máximo. Utilizar la materia prima de la mejor calidad orgánica sin aditivos ni conservantes en su preparación. Aunque nadie te lo exija eres responsable delante de Dios por los perjuicios que causes a la salud de terceros. Cuidate que el Señor no te baje el pulgar por lo que haces. Lo mismo afirmo para el profesional que para obtener mayores ganancias rebaja la calidad de los materiales o su labor. Lo mismo el obrero que es indolente en su trabajo. Por último, los Dones Espirituales son para crecimiento de la Iglesia, no para comerciar con ellos.
Nuevas tareas.
Antes de comenzar siquiera a pensar en hacer algo, tenemos que prorizar siempre un elemento esencial. El tiempo. Se nos va no podemos retenerlo, si no lo utilizamos sabiamente se perderá para siempre. Los brazos cruzados y las piernas inmóviles no producen absolutamente nada. Cuando están en movimiento crean realidades tangibles. de las cuales todos nos podemos beneficiar. Como mencionamos anteriormente no te quedes soñando o pensando simplemente, ponle acción a las ideas o planes. Como todo ser humano no estás desprovisto de alguna habilidad, que no sea esta solo pedir limosna en las calles. Dios siente un profundo amor por ti y quiere ayudarte, pero necesita que des el primer paso. Te mereces y puedes tener una vida mejor. Búscalo en los lugares indicados o doblando las rodillas donde te encuentres. Él te está esperando no lo entristezcas más. Eres un ser humano con talentos. Entonces, levántate y pon manos a la obra, recompensa tendrás.